De acuerdo al artículo 10 del Reglamento Interno de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, son atribuciones de la Coordinación de General Académica y de Innovación (CGAI), las siguientes:
- Diseñar, actualizar y proponer los elementos fundamentales del modelo educativo y coordinar su desarrollo en la Red Universitaria;
- Coordinar la formulación de las políticas institucionales de docencia y ambientes de aprendizaje y supervisar la ejecución de las mismas;
- Coordinar, asesorar y supervisar los procesos de innovación educativa, y el desarrollo del personal académico con una visión global en la Red Universitaria;
- Coordinar la formulación de las políticas para el ingreso, inducción, promoción, evaluación y permanencia del personal académico;
- Proponer a las autoridades competentes las bases y los criterios generales para regular la acreditación, revalidación y equivalencia de estudios en la Universidad de Guadalajara, y supervisar su ejecución;
- Promover, en forma conjunta con los Centros Universitarios, el Sistema de Universidad Virtual y con el Sistema de Educación Media Superior, modelos educativos y ambientes de aprendizaje innovadores y supervisar su ejecución;
- Proponer programas de mejora y aseguramiento de los aprendizajes y para el desarrollo integral del alumnado en el ámbito de su competencia;
- Diseñar y coordinar las políticas y estrategias institucionales de cooperación académica e internacionalización;
- Conceptualizar y coordinar los programas de educación continua y para la vida que operan las entidades de la Red Universitaria;
- Conceptualizar y proponer estrategias transversales para la incorporación de modelos digitales e híbridos para el aprendizaje en la Red Universitaria;
- Gestionar ante las instancias competentes la obtención de recursos económicos y de apoyo para el mejor desarrollo académico de la Red Universitaria;
- Coordinar, asesorar y apoyar a las entidades de la Red Universitaria, en la implementación de las políticas institucionales en materia de lenguas extranjeras;
- Desarrollar estudios de prospectiva sobre tendencias en materia de desarrollo académico e innovación educativa;
- Promover la celebración de convenios en materia de cooperación nacional e internacional, y
- Las demás que le confiera la normatividad aplicable.