Perfiles Deseables

Perfil del Docente

La profesionalización docente es un elemento fundamental para el buen éxito del programa. Por ello se han desarrollado perfiles idóneos para cada nivel educativo.

Docente de Bachillerato

  • Requisito mínimo B2 según el MCERL [+]>
  • Certificación como docente de idiomas
  • Teaching Knowledge Test de Cambridge o Teacher training o Licenciatura en Docencia del idioma aprobada por la CGAI

Docente de Licenciatura

  • Requisito mínimo C1 según el MCER
  • Contar con certificación como docente de idiomas
  • Teaching Knowledge Test de Cambridge o Teacher training o Licenciatura en Docencia del idioma o cualquier otra aprobada por la CGA 

Docente de Posgrado

  • Requisito mínimo C1 según el MCERL [+]
  • Y tener Maestría en la enseñanza de idiomas

 

Perfil del Estudiante

La Política Institucional de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Guadalajara establece metas a alcanzar por parte de los estudiantes de acuerdo al nivel educativo en que se encuentran. Son metas escalables y que se pretende sean más altas como resultado de las estrategias utilizadas en los subprogramas con los que cuenta FLIP.

Los estudiantes egresados de bachillerato, según el número de horas de instrucción que han recibido en tres años de aprendizaje de inglés se espera que egresen en el nivel mínimo de A2 según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), es decir un usuario básico. En cambio en el nivel licenciatura se espera que el alumno transite hacia la independencia en el uso de la lengua (B1) y que mediante cursos de contenido que reciba mediante el idioma inglés, (por ejemplo, un curso de estadística en idioma inglés) alcance el nivel B2.

 

Marco Común Europeo de Referencia

¿Qué es el MCER? El Marco Común Europeo de Referencia (MCER) para las Lenguas es un estándar que permite conocer las habilidades de los hablantes de distintos idiomas. Como se enfoca en aspectos comunicativos es posible clasificar todas las lenguas bajo este modelo. Así, el Inglés, el Francés, el Español y muchos otros basan sus contenidos de enseñanza y evaluación en este sistema.

¿Por qué europeo? La Unión Europea se caracteriza por el plurilingüismo. Hay muchos países con diferentes idiomas e incluso con muchas variantes dialectales. El MCER es la mayor iniciativa que se ha hecho en todo el mundo por determinar estándares de comunicación y para la enseñanza de lenguas extranjeras. Ahora, el resto del mundo copia su modelo.

 

Mi nivel actual

¿Sabes en qué nivel estás?
El siguiente esquema puede guiarte a fin de conocer de forma inicial el nivel en que te encuentras en cada una de las cuatro habilidades fundamentales en el aprendizaje de una segunda lengua.*

Hablar

Leer

Escuchar

Escribir


*"Pasa el cursor sobre un nivel de inglés para conocer la habilidad que representa."