Liderazgo y planeación estratégica

 

Presentación

El curso está enfocado a desarrollar en los docentes, personal académico, directivo y administrativos habilidades basadas en los 5 ejes, las 8 dimensiones y los 4 estilos de liderazgo, así como emplear la comunicación con sentido de acción en la gestión de controversias, brindar feedback asertivo y emplear técnicas de ofertas y pedidos efectivos con una visión estratégica que fortalezca el sentido y pertenencia a la institución educativa.
Las personas participantes identificarán diferentes metodologías que podrán implementar en su quehacer diario para mejorar la interacción y el trabajo en equipo lo que redituará en una mejora en el desempeño laboral.
Se busca que las y los participantes del curso:

  • Se alineen a la filosofía institucional.
  • Identifiquen y modelen sus estilos de liderazgo.
  • Fortalezcan la comunicación asertiva y la empatía en la interacción docente-alumno.
  • Identifiquen herramientas para la gestión de controversias.

El curso-taller se desarrollará bajo una metodología participativa a través del uso de diversas estrategias didácticas como exposiciones teóricas, dinámicas grupales, análisis de casos, juegos de roles y simulaciones. Se fomentará la reflexión individual y colectiva, así como el intercambio de experiencias entre las y los participantes.

Contenido temático:

Tema 1: Planeación estratégica (sentido y pertenencia)

  • Misión, Visión, Valores
  • Pensamiento estratégico
  • Análisis FODA

Tema 2: Visión compartida del líder y el equipo

  • Los ejes del liderazgo (poder, autoridad, responsabilidad, valores e influencia)
  • Las Ocho dimensiones de los estilos del liderazgo (Tomadas desde el Modelo Disc)
  • Cuatro estilos de liderazgo

Tema 3: El impacto de la comunicación con sentido a la acción

  • Gestión de la controversia a partir de 5 formas de ser del líder
  • Feedback asertivo
  • Técnicas de ofertas y pedidos efectivos

Tema 4: Resolución de casos prácticos

  • Escucha activa y empatía
  • Resultados y logros

Duración: 20 horas (16 h en sesiones síncronicas y 4 h de trabajo autónomo)

Modalidad: Virtual, con sesiones sincrónicas

Inscripción: (INSCRIPCIONES CERRADAS)


Fechas:


Del 13 al 24 de octubre de 2025

Sesiones sincrónicas:

  • 13 de octubre de 2025
  • 15 de octubre de 2025
  • 17 de octubre de 2025
  • 20 de octubre de 2025
  • 22 de octubre de 2025
  • 24 de octubre de 2025

Horario:

  • Grupo 1: 12:00 a 14:00 hrs.
  • Grupo 2: 16:00 a 18:00 hrs.

Del 10 al 21 de noviembre de 2025

Sesiones sincrónicas:

  • 10 de noviembre de 2025
  • 12 de noviembre de 2025
  • 14 de noviembre de 2025
  • 17 de noviembre de 2025
  • 19 de noviembre de 2025
  • 21 de noviembre de 2025

Horario:

  • Grupo 1: 17:00 a 19:00 hrs.