Diplomado Estrategias Tecnopedagógicas para el Desarrollo de Habilidades del Siglo XXI (DETHAS)
Módulo 1. Fundamentos de la Educación 4.0
Objetivo: Analizar las tendencias educativas digitales y su relevancia para la formación en el siglo XXI, con la finalidad de tomar conciencia de los desafíos actuales y futuros en el contexto educativo.
Contenido:
- Educación 4.0
- Habilidades del siglo XXI
- Rol del docente en la educación
Fecha: del 27 de agosto al 22 de septiembre de 2025
Duración: 20 horas
Modalidad: virtual
Módulo 2. Metodologías del aprendizaje activo
Objetivo: Distinguir las metodologías del aprendizaje activo en entornos educativos, con la finalidad de promover la participación e interacción efectiva, las habilidades de pensamiento crítico y de resolución de problemas.
Contenido:
- El aprendizaje activo y sus metodologías
- Casos de éxito del aprendizaje activo y sus metodologías
- Caso problemático de aprendizaje
- Diseño de experiencias de aprendizaje
Fecha: 24 de septiembre al 27 de octubre de 2025
Duración: 30 horas
Modalidad: virtual
Módulo 3. Tecnologías emergentes en la educación
Objetivo: Identificar las tecnologías emergentes en el campo de la educación, con la finalidad de propiciar el aprendizaje a través de entornos educativos estimulantes y motivantes.
Contenido:
- Las tecnologías emergentes en la educación
- Exploración de herramientas emergentes
- La inteligencia artificial aplicada a la educación
Fecha: 29 de octubre al 24 de noviembre de 2025
Duración: 30 horas
Modalidad: virtual
Módulo 4. Aplicación de estrategias tecnopedagógicas y práctica docente para el desarrollo de competencias
Objetivo: Desarrollar propuestas innovadoras de aprendizaje, respaldadas por la fundamentación teórica y empírica de las habilidades del siglo XXI, por medio de la aplicación de manera efectiva de tecnologías emergentes y metodologías del aprendizaje activo, para el mejoramiento de la interacción didáctica (docente - estudiante - materiales de estudio).
Contenido:
- Proyecto de innovación en el aula
- Colaboración y redes de aprendizaje
- Proyecto final: Innovación en la práctica docente
Fecha: del 26 de noviembre al 19 de diciembre de 2025
Duración: 30 horas
Modalidad: virtual
Módulo 5. Inteligencia artificial para la docencia
El módulo 5 del DETHAS se conforma por cuatro MOOC de la plataforma Coursera los cuales podrá cursar a partir de que se le asigne la licencia correspondiente. El tiempo de dedicación total es de aproximadamente 40 horas.
Curso 1: AI para docentes: Transforma tu enseñanza con ChatGPT
Contenido:
- Introducción al aprovechamiento del lenguaje natural
- Integrando IA en tus clases
- Consideraciones éticas, seguridad en el uso de IA y aplicación
Fecha: flexible (durante el periodo del diplomado)
Duración: 10 horas
Acceso: https://www.coursera.org/learn/ai-para-docentes-enseanza-con-chatgpt
Creado por: Universidad Anáhuac
Curso 2: IA generativa en el aula
Contenido:
- Introducción a la IA generativa
- Herramientas de IA generativa para el aula
- Herramientas para la escritura académica y reestructuración de una actividad
- Aspectos éticos y retos de la IA generativa
Fecha: flexible (durante el periodo del diplomado)
Duración: 10 horas
Acceso: https://www.coursera.org/learn/iagenerativa
Creado por: Universidad Nacional Autónoma de México
Curso 3: Inteligencia Artificial Generativa para Docentes
Contenido:
- IA generativa para todos
- IA generativa evolucionando la docencia
- IA generativa como herramienta de apoyo en tu labor docente
- IA como compañero de trabajo de mis estudiantes
- Consideraciones éticas para el uso de la Inteligencia Artificial
Fecha: flexible (durante el periodo del diplomado)
Duración: 20 horas
Acceso: https://www.coursera.org/learn/inteligencia-artificial-generativa-para-docentes
Creado por: Universidad Anáhuac