El Departamento de Estudios en Educación del CUCSH realiza XIX Encuentro Internacional de Investigación Educativa en la FIL
Redes sociales e infraestructura en línea son nuevas dimensiones para la enseñanza, señaló el doctor Simon Mahony del University College London, durante la mesa inaugural “Producción de conocimiento en las sociedades contemporáneas”, del XIX Encuentro Internacional de Investigación Educativa, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), como parte de las actividades de la FIL Guadalajara 2015.
Mahony comentó que internet ha generado oportunidades para cambiar la pedagogía por medio de materiales didácticos de publicación abierta; además, trabajar con los estudiantes de modo colaborativo facilita compartir y producir conocimiento, pero constituye un problema definir a un representante de la propiedad intelectual de los materiales.
Agregó que en los últimos años, la web social ha tenido un crecimiento exponencial, debido a que el paradigma de creación de contenidos se invierte y ahora tenemos un modelo en el que los usuarios pueden generar su propio contenido de manera colaborativa.
El investigador del University College London, recordó que la publicación de libros económicos permitió que el conocimiento escapara de las bibliotecas. La web generó la propagación de la información, pero ahora tenemos el reto de generar conocimiento de calidad.
El encuentro busca propiciar el debate sobre la producción de conocimiento en las sociedades contemporáneas y divulgar lo que se exponga; por esa razón, asisten ocho investigadores de diversas partes del mundo y del país.
A T E N T A M E N T E
"Piensa y Trabaja"
Guadalajara, Jal., 1 de diciembre 2015
Texto y fotografía: Miguel Ramírez