Jornada de Herramientas de Inteligencia Artificial para la Educación

En un mundo globalizado e interconectado, la educación superior enfrenta nuevos desafíos, especialmente en las dinámicas de enseñanza-aprendizaje, impulsadas por la Inteligencia Artificial Generativa (IAG). En respuesta a estos cambios, la Vicerrectoría Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, a través de la Coordinación General Académica y de Innovación (CGAI), organizó la "Jornada de Herramientas de Inteligencia Artificial para la Educación" como parte del Programa de Formación para la Innovación Docente (PROINNOVA).

 

La IAG se presenta como una herramienta valiosa para la práctica docente, aunque también plantea importantes desafíos. Con el objetivo de desarrollar habilidades que permitan al personal académico conocer y utilizar estas tecnologías, se llevó a cabo esta primera actividad en red bajo el eje Tecnopedagógico.

 

Durante la jornada, se ofrecieron dos talleres: "Herramientas de IA para la Educación" y "Herramientas de IA Generativa para la Educación". Estos talleres fueron impartidos por el Dr. Carles Sierra García, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona, y la Mtra. Carme Roig, asesora del Departamento de Educación de Cataluña.

 

La jornada contó con la participación de 62 académicos de los 17 Centros Universitarios y del Sistema de Universidad Virtual.