Unidad de Formación Integral

La Unidad de Formación Integral coordina junto con las entidades de la Red Universitaria, el diseño del modelo de formación integral, asegurando que los programas de estudio incluyan las temáticas transversales necesarias para una educación completa y holística.

Estas temáticas incluyen la igualdad de género, la cultura de la paz, la formación de ciudadanía, la sustentabilidad medioambiental, la activación física y las habilidades socioemocionales. Además, realiza estudios de habilidades cognitivas para detectar rezagos formativos en los alumnos de primer ingreso y desarrolla programas específicos para promover el desarrollo integral.

La misión de la Unidad de Formación Integral es fundamental para garantizar que los estudiantes de la Universidad de Guadalajara reciban una educación que no solo abarca el conocimiento académico, sino también el desarrollo de habilidades y valores esenciales para su vida personal y profesional.

Atribuciones

De acuerdo al artículo 22 del Reglamento Interno de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, son atribuciones de la Unidad de Formación Integral, las siguientes:

  1. Realizar el seguimiento de los procesos de formación integral en conjunto con las entidades de la Red Universitaria;

  2. Coordinar, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, el diseño del modelo de formación integral de la Universidad;

  3. Definir, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, las temáticas transversales a los programas de estudio que deben ser incorporadas en el modelo de formación integral;

  4. Promover la igualdad de género, la cultura de la paz, la formación de ciudadanía, la sustentabilidad medioambiental, la activación física y las habilidades socioemocionales, entre otras dimensiones de la formación integral;

  5. Realizar los estudios de habilidades cognitivas para la detección de los rezagos formativos de los alumnos de primer ingreso de las diferentes entidades de la Red Universitaria, en acuerdo con los Centros Universitarios y Sistemas;

  6. Desarrollar, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, el programa de habilidades cognitivas para promover el desarrollo integral del alumnado, y

  7. Las demás que se establezcan en la normatividad vigente y aquellas que por la naturaleza de sus atribuciones le correspondan.