- Política de lenguas
Integrar el aprendizaje de idiomas extranjeros en los programas de la Red y promover la certificación de las competencias lingüísticas de los estudiantes mediante pruebas estandarizadas nacionales o internacionales y a su vez garantizar que en todos los programas de posgrado se impartan asignaturas en un segundo idioma y crear posgrados impartidos en un segundo idioma.
- Formación profesional
Entrenamiento a profesores de la Red Universitaria, mediante la formación docente en técnicas de enseñanza del inglés y en inglés.
- Formación de estudiantes
Promueve el aprendizaje de lenguas extranjeras entre nuestros estudiantes así como la formación de recurso humano de alto nivel que satisfaga el perfil internacional.
- Certificaciones
Entrenamiento en Teacher’s Training y la certificación TKT para la educación superior, así como nivelación y certificación para la educación media, estas certificaciones se realizan a lo largo del año.
- Evaluaciones
Estudios sobre resultados de aprendizaje, así como de la percepción de los procesos de enseñanza y aprendizaje de profesores y alumnos.
Monitoreo permanente de la implementación de la política y elaboración de estudios.