Programa de Acción Tutorial El Programa de Acción Tutorial de la Universidad de Guadalajara está diseñado para apoyar a los estudiantes en su formación académica, personal y profesional
A través de tutorías, se busca mejorar el rendimiento académico, reducir el rezago escolar y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes.
Los tutores acompañan a los alumnos a lo largo de su trayectoria educativa, orientándolos en aspectos académicos, emocionales y vocacionales, con el fin de facilitar su adaptación y permanencia en la universidad, así como potenciar su éxito académico.
Repositorio de Recursos de apoyo a la acción tutorial EL RRAT es la colección de materiales digitales, herramientas y recursos diseñados para apoyar a los tutores en su labor de acompañamiento y orientación.
Programa Institucional de Tutorías
El "Programa Institucional de Tutoría (PIT) de la Universidad de Guadalajara" establece las bases y lineamientos para el desarrollo e implementación de las tutorías académicas dentro de la red universitaria. El PIT surge como una respuesta a la necesidad de mejorar la trayectoria académica de los estudiantes, reducir los índices de deserción, reprobación y aumentar la eficiencia terminal.
A través de este programa, la UdeG busca proporcionar acompañamiento académico y personal a los estudiantes a lo largo de su formación, con el objetivo de identificar y superar los obstáculos que puedan afectar su desempeño. El programa contempla tutorías de manera individual, grupal, y entre pares, ajustándose a las necesidades particulares de los estudiantes.
Además, el PIT define una serie de políticas, estrategias y líneas de acción para garantizar que todos los estudiantes reciban el apoyo necesario. Esto incluye la formación continua de los tutores y la implementación de un sistema de evaluación y seguimiento del desempeño académico. El programa se rige por un marco normativo que asegura su adecuación a los objetivos institucionales de la UdeG, con la misión de promover la formación integral de los estudiantes y facilitar su inserción exitosa en el mercado laboral. En resumen, el PIT representa un esfuerzo coordinado para mejorar la calidad educativa mediante la tutoría académica en toda la red universitaria.
Red de Tutorías ANUIES de RCO La conformación de la Red se dio por iniciativa de académicos, gestores y administrativos interinstitucionales, avalado por el Consejo Regional en el año 2000, con el objetivo de promover el intercambio de programas, experiencias y recursos humanos para dinamizar y fortalecer los programas institucionales de tutoría y su mejora continua, además de diseñar estrategias formativas centradas en la práctica de la tutoría.
Conoce quiénes integran la Red de Tutorías ANUIES de la Región Centro-Occidente (RCO), zona a la que pertenece la Universidad de Guadalajara.
Curso en línea para Tutores
En respuesta a la necesidad de capacitar de manera ágil a los docentes que asumirán el rol de tutores, se ha diseñado el curso “Introducción al Programa Institucional de Tutorías”. El curso busca dotar a los tutores de un panorama completo del Programa Institucional de Tutorías, permitiéndoles comprender su relevancia y alcance de la tutoría, además de identificar y aprovechar los recursos disponibles en la Red Universitaria para beneficio de los tutorados bajo su responsabilidad.