El Consejo Técnico de Formación Integral es el órgano colegiado responsable de gestionar, organizar y supervisar las actividades extracurriculares, orientadas al desarrollo integral de los estudiantes. Estas actividades no se limitan a la formación académica, sino también al crecimiento personal, social, emocional y ético de las y los estudiantes.
- Proponer el modelo de formación integral para la Universidad de Guadalajara para la contribución de la formación humana y solidaria en la búsqueda de mejores condiciones de vida de las generaciones presentes y venideras a través de fortalecer los valores, las actitudes, las aptitudes y las habilidades de la Comunidad Universitaria.
- Proponer programas, estrategias, insumos, prácticas, procesos, políticas, lineamientos, en general cualquier acción que sea necesaria para el mejoramiento de la Formación Integral en la Universidad de Guadalajara.
- Efectuar diagnósticos a través de los mecanismos que se consideren convenientes para conocer el estado que guarda la formación integral en la Universidad de Guadalajara.
- Diseñar y aprobar un plan anual de trabajo para fomentar un desarrollo equilibrado y armónico de las diversas dimensiones de los miembros de la comunidad universitaria.
- Emitir opiniones y recomendaciones sobre peticiones que le realicen las entidades de la Red Universitaria en el tema de la Formación Integral.
- Direccionar los esfuerzos y acciones de Fomento al Desarrollo Integral para cumplir con las metas e indicadores del Plan Institucional de Desarrollo.
- Fomentar la Responsabilidad Social Universitaria a través de la salud integral, el arte, la cultura, el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y las habilidades blandas.
- Considerar, en su caso dentro de sus propuestas, los aspectos que permitan atender las observaciones en materia de fomento al desarrollo y formación integral, que realicen los órganos acreditadores y evaluadores externos a las instancias universitarias.
- Realizar propuestas para la adopción de sistemas de información que se consideren convenientes para el reporteo de indicadores y la toma de decisiones en relación con el Fomento al Desarrollo Integral en la Red Universitaria.
- Impulsar la creación de un expediente único de la trayectoria universitaria permita contar con la información personal, académica y profesional de los estudiantes y egresados de la UdeG en un sistema de información institucional.
- Coordinar acciones de fomento al desarrollo integral en apoyo tutoría durante el ingreso, trayectoria y egreso del estudiante.
- Proponer eventos a nivel Red Universitaria relacionados con la formación integral
- Proponer estrategias vinculadas con la capacitación en materia de formación integral a la Red Universitaria
- Presentar en el Consejo Técnico un informe anual ejecutivo de logros y áreas de oportunidad por cada uno de los Centros Universitarios, del Sistema de Universidad Virtual (a la actualidad UDG PLUS) y del Sistema de Educación Media Superior.
- Las demás que otorgue el Rector General, acordes a su naturaleza.