Unidad de Transformación Curricular

La Unidad de Transformación Curricular (UTC) se dedica a colaborar con las entidades de la Red Universitaria en los procesos de diseño y actualización curricular y en la evaluación de la pertinencia y factibilidad de los planes de estudio de pregrado. 

Diseña estrategias de capacitación y asesoría normativa para el personal encargado de los procesos de creación y actualización curricular. Funge como apoyo técnico para las comisiones permanentes del Consejo General Universitario en cuestiones relacionadas con los planes de estudio y proyectos educativos.

Su labor es fundamental para asegurar que los programas educativos de la Universidad de Guadalajara se mantengan actualizados, pertinentes e innovadores, respondiendo a las demandas del entorno académico y profesional.

 

Atribuciones

De acuerdo al artículo 16 del Reglamento Interno de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, son atribuciones de la Unidad de Transformación Curricular, las siguientes:

  1. Colaborar con las entidades de la Red Universitaria en los procesos de diseño curricular y de pertinencia y factibilidad de los planes de estudio de pregrado;
  2. Proponer los criterios generales para la innovación del modelo curricular;
  3. Desarrollar, en conjunto con los Centros Universitarios y Sistemas, las estrategias y procesos para la creación y actualización curricular de los planes de estudio de pregrado;
  4. Asesorar los procesos para la actualización curricular en su ámbito de competencia;
  5. Diseñar estrategias de capacitación para el personal responsable para los procesos de creación y actualización curricular de los planes de estudio de pregrado;
  6. Delinear estrategias para la innovación e internacionalización del currículum;
  7. Brindar asesoría normativa para el diseño, actualización y modificación de los planes de estudio de pregrado;
  8. Fungir como apoyo técnico de las comisiones permanentes del Consejo General Universitario en los ámbitos relacionados con los planes de estudio de pregrado y, los proyectos de educación presentados por las entidades de la Red Universitaria;
  9. Gestionar y sistematizar información relacionada con los planes de estudio de pregrado;
  10. Diseñar y ejecutar las estrategias de difusión educativa, y
  11. Las demás que se establezcan en la normatividad vigente y aquellas que por la naturaleza de sus atribuciones le correspondan.