Evaluación hacia la mejora continua

Evaluación Nacional de Programas Educativos

La Universidad de Guadalajara ha participado durante más de dos décadas en procesos externos de evaluación para la acreditación de programas educativos. Estos procesos se han llevado a cabo principalmente con los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y con organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). Las categorías de evaluación se enfocan principalmente en los agentes o actores, procesos y resultados de un PE en las actividades sustantivas: docencia, investigación y extensión; y a las adjetivas (apoyo y gestión administrativa) del sector educativo. Los procesos de acreditación de programas educativos constan de cinco etapas:

Procesos de acreditación

 

Evaluación Internacional

Se han acreditado a nivel institucional, es decir en todos los CU de la red, los programas de:  Médico, Cirujano y Partero, Abogado, la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Licenciatura en Turismo y la Licenciatura en Química. Adicionalmente se han evaluado 11 PE del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) así como ocho PE del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS). Las agencias acreditadoras internacionales y el número de procesos se presentan en la siguiente gráfica:

 

Evaluación Institucional

La UDG participó en la Convocatoria de Autoevaluación Institucional 2023 promovida por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), el cual tiene como propósito asegurar que las instituciones no se limiten a reportar acciones o reunir evidencias administrativas, sino que avancen y consoliden procesos de reflexión crítica, mejora continua e integralidad en la gestión de sus funciones sustantivas. Los cinco ámbitos de evaluación del SEAES son: Formación profesional de los estudiantes,II. Profesionalización de la docencia, III. Programas educativos de TSU y licenciatura IV. Programas de investigación y posgrado y V. Institución de educación superior (funciones académicas y de gestión). La UdeG participará nuevamente en la Convocatoria 2026 .

 

Directorio de responsables de procesos de acreditación

Centro Universitario

Responsable de sede Correo electrónico

Teléfono y extensión

CUAAD

Dra. Alejandra Robles Delgado Romero

alejandra.robles@cuaad.udg.mx

33 1203 5442 ext.38607

CUCBA

Dr. César Guillermo Ruvalcaba Gómez sec.academica@cucba.udg.mx

33 3777 1150 ext. 33136

CUCEA

Mtra. Imelda Murillo Sánchez

imeldamurillo@cucea.udg.mx

33 3770 3300 ext. 25023

CUCEI

Dra. Sabrina Lizbeth Vega Maldonado cpdoc@cucei.udg.mx

33 1378 5900 ext. 27456

CUCS

Mtro. Juan Francisco Flores Bravo

francisco.flores@academico.udg.mx

33 1058 5200 ext. 34099 y 33706

CUCSH

Dr. Gabriel Barrón Pérez

docencia.cucsh@administrativos.udg.mx

33 3819 3300 ext. 23341

CUALTOS

Dr. Luis Enrique Romo González

coord.acreditacion@cualtos.udg.mx

(378) 782 8033 ext. 56804

CUCIÉNEGA

Jennifer Flores Castellanos

jennifer.flores@cuci.udg.mx

(392) 925 9400 ext.48420

CUCOSTA

 

 

 

CUSUR

Mtro. Eduardo Rodolfo Ochoa Chávez

eduardo.ochoa@cusur.udg.mx

programas.docentes@cusur.udg.mx

(341) 575 2222 ext. 46165

CUTONALÁ Lic. Berenice Montserrat Ortíz Rodríguez montserrat.ortiz@cutonala.udg.mx

33 2000 2300 ext. 64012

CUVALLES Mtra. Esmeralda Lizette Gómez Sandoval esmeralda.gomez@valles.udg.mx

(375) 758 0500 ext. 47207

CUTLAJO

Dra. Sandra Teresita Nuñez Guzmán

teresita.nunez@cutlajomulco.udg.mx

33 3134 2261 ext. 62001

CUGDL

Dra. Irma Janett Sepúlveda Ríos

janett.sepulveda@udg.mx

33 3134 2287 ext. 37037

SEMS

Mtra. Karem Isabel Escamilla Galindo

karem.escamilla@sems.udg.mx

333 942 4100