Unidad de Innovación, Calidad y Ambientes de Aprendizaje

La Unidad de Innovación, Calidad y Ambientes de Aprendizaje de la (UICAA) se encarga de elaborar propuestas institucionales para la evaluación de la calidad de los planes de estudio de pregrado, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria. 

Su labor incluye dar seguimiento a los procesos de evaluación realizados por organismos externos de acreditación y certificación de programas educativos a nivel pregrado. Es la encargada de monitorear los resultados de los exámenes generales de egreso de licenciatura y, en general, los resultados de aprendizaje del alumnado. 

La misión de la UICAA es fundamental para asegurar la calidad y pertinencia de la oferta educativa de la Universidad de Guadalajara. Impulsa la mejora continua y la innovación en los procesos educativos, contribuyendo al desarrollo de un entorno de aprendizaje de alta calidad que responda a las necesidades de los estudiantes y del entorno profesional.

 

Atribuciones

De acuerdo al artículo 46 del Reglamento Interno de la Administración General de la Universidad de Guadalajara, son atribuciones de la Unidad de Innovación, Calidad y Ambientes de Aprendizaje, las siguientes:

  1. Elaborar propuestas institucionales de evaluación de la calidad de los planes de estudio de pregrado en conjunto con las entidades de la Red Universitaria; 
  2. Proponer los criterios generales para la innovación de los modelos didáctico-pedagógicos que sustentan el modelo educativo de la Universidad; 
  3. Dar seguimiento, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, a los procesos de evaluación realizados por organismos externos de acreditación y certificación de programas educativos a nivel pregrado; 
  4. Dar seguimiento, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, a los resultados de la aplicación de exámenes generales de egreso de licenciatura y en general de los resultados de aprendizaje del alumnado; 
  5. Proponer y apoyar innovaciones educativas en los programas educativos de pregrado de la Red Universitaria; 
  6. Apoyar y proponer, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, la creación, experimentación e implementación de nuevos ambientes y espacios de aprendizaje innovadores para el pregrado; 
  7. Actualizar y mantener la base de información con las recomendaciones y observaciones emitidas a los programas educativos, por organismos externos para la evaluación y la acreditación, 
  8. Coordinar la elaboración, en conjunto con las entidades de la Red Universitaria, de un programa para incorporar las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital en los programas de pregrado presencial y mixto, y
  9. Las demás que se establezcan en la normatividad vigente y aquellas que por la naturaleza de sus atribuciones le correspondan.