Noticias
-
06 Oct 2017
Con la ciudad española de Madrid como centro de las actividades literarias, culturales y académicas, la edición 31 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara recibirá a más de 700 escritores provenientes de 41 países, del 25 de noviembre al 3 de diciembre del presente año en Expo Guadalajara.
-
05 Oct 2017
La Universidad de Guadalajara (UdeG) inició la fase dos del Plan UdeG Emergencia Nacional, que buscará la participación de académicos y estudiantes y de otros actores para la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos en Chiapas, Oaxaca, Morelos, Puebla y Ciudad de México.
El Rector General, maestro Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, indicó que se organizarán brigadas de arquitectos e ingenieros para que elaboren estudios de terrenos y determinen lo que puede edificarse en los lugares siniestrados, además del diseño de proyectos ejecutivos y conceptuales.
-
05 Oct 2017
A pesar de que puede ser benéfico el consumo de sustancias que permiten que los atletas tengan un mayor rendimiento, los profesionales de las ramas de cultura física y nutrición deben de tener la capacidad de evaluar la conveniencia de ingerirlas, frente a la publicidad que existe en redes sociales.
-
05 Oct 2017
La Universidad de Guadalajara (UdeG) tiene una cartera tecnológica de más de 50 proyectos en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) que estarán disponibles para su transferencia, informó la titular de la Coordinación de Investigación, Posgrado y Vinculación, doctora María Luisa García Bátiz.
Dio a conocer que la institución ha crecido en los últimos dos años en solicitudes de registro para patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. 19 de las 50 ya están protegidas.
-
22 Sep 2017
El programa “Sangre de León”, que inició hace cuatro semanas la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), para promover la donación altruista de sangre, ha superado sus expectativas al lograr reunir, hasta el momento, más de 700 unidades.
Luego del sismo ocurrido el pasado martes 19 de septiembre, la unidad móvil se instaló en la Rambla Cataluña con la finalidad de recaudar sangre para las poblaciones más afectadas, y en tres días de actividad reunieron cerca de 300 unidades.
-
22 Sep 2017
Retratar la vida en localidades alejadas de la capital de Jalisco durante diez años es lo que pretende el proyecto “Territorios interiores”, una propuesta curricular de la licenciatura en Artes Audiovisuales, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), del que han salido documentales que han triunfado en festivales nacionales e internacionales.
Este año es la cuarta vez que los jóvenes salen a una de las regiones culturales del estado; el destino será San Gabriel, Jalisco.
-
22 Sep 2017
La falsa información divulgada vía internet, por medio de redes sociales, es una estrategia que utilizan partidos y asociaciones políticas en países latinoamericanos para desprestigiar a su oponente y lograr un mejor posicionamiento ante los electores, así como para influir en la opinión pública o crearla, afirmó el doctor en Filosofía, Francisco Arenas-Dolz, académico de la Universidad de Valencia, España.
El académico español impartió la conferencia “Democracia y educación”, en el auditorio del Instituto de Neurociencias, organizada por UDGVirtual.
-
21 Sep 2017
Estudiantes de diversas carreras del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), suman esfuerzos para enviar camillas de rescate, férulas de cartón e inmobiliario de vivienda a las personas afectadas por el temblor del pasado martes en Cuernavaca, Morelos.
-
21 Sep 2017
Alrededor de 6 por ciento de los adultos mayores de 60 años en Jalisco están afectados por Alzheimer, lo que representa una población mayor a 40 mil personas, informó el doctor Martín Dávalos Gómez, miembro del Comité Permanente del Día Mundial del Alzheimer y médico adscrito al Servicio de Geriatría del Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde”.
-
21 Sep 2017
Las bibliotecas universitarias se están adaptando al impacto de las nuevas tecnologías sin olvidar a las personas que acuden de manera física o de quienes aún sacan fotocopias. En la actualidad, estas bibliotecas en México están “en una fase híbrida”, comentó la doctora Patricia Lucía Rodríguez Vidal, coordinadora de la licenciatura en Biblioteconomía de la UNAM, durante la ponencia inaugural del primer Encuentro Nacional de Sistemas de Bibliotecas.