Noticias
-
12 Abr 2018
Jóvenes investigadores de varias universidades de Latinoamérica y Alemania, y cuyas tesis están enfocadas en problemas sociales, participan en el Congreso Internacional “Perspectivas de los jóvenes frente a las crisis. Identidad, violencia, desigualdad social y medio ambiente”, que organizan el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y el Centro María Sybilla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS).
-
12 Abr 2018
Con el objetivo de mantener actualizado al personal directivo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en temas de planeación y gestión, que beneficien las labores académicas y de vinculación social, entre otras, se realiza este 12 y 13 de abril el III Curso-taller de innovación en la educación superior, con el título de “Procesos educativos y de gestión institucional”.
-
10 Abr 2018
A fin de consolidar la innovación y el desarrollo económico y tecnológico de Jalisco para una mayor competitividad y mejora de la calidad de vida, el Gobierno del Estado, la Universidad de Guadalajara y el sector empresarial instalaron el Consejo para el Impulso de la Economía Digital de Jalisco “Consejo 4.0”.
-
10 Abr 2018
La reflexión y el análisis acerca de “El consejo como práctica cultural”, fue el tema que desarrolló la doctora Angela Schrott, catedrática de Lingüística Románica en la Universidad de Kassel, Alemania, en el marco de un curso que inauguró el regreso de las actividades académicas del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), luego del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
-
10 Abr 2018
En México hay alrededor de 150 especialistas en bioética, pero hay más de dos mil hospitales que necesitan de estos profesionales, calculó el doctor Alberto Cuauhtémoc Mayorga Madrigal, Jefe del Departamento de Filosofía, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara.
-
10 Abr 2018
Con el curso-taller de introducción a la kinesiotape y terapia manual, dieron inicio las actividades programadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y en conmemoración por el Día Mundial de la Actividad Física, celebrado el pasado 6 de abril.
-
20 Mar 2018
El crecimiento poblacional y la urbanización de las ciudades hacen más vulnerables a los seres humanos ante situaciones extremas del clima, advirtió el investigador del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Omar García Concepción.
-
20 Mar 2018
El poder adquisitivo del salario mínimo en la Zona Metropolitana de Guadalajara disminuyó 53 pesos con cincuenta centavos al cerrar el mes de febrero, por lo tanto, el salario mínimo mensual tendría que aumentar a 2 mil 705 pesos con 41 centavos para recuperar dicha pérdida y quienes ganan el minisalario puedan comprar los mismos productos.
-
17 Mar 2018
Fins aviat, Catalunya. Bienvenido, Chile. Llegó a su fin la edición número 33 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, con la gala de clausura en el Auditorio Telmex.
Nueve días intensos, en los que se proyectaron 236 películas, de las cuales, 132 participaron en las cinco secciones de competencia.
Se entregaron los premios a los ganadores de esta edición. En la Sección Iberoamericana, el peruano Óscar Catacora, se llevó el Mayahuel a Mejor Ópera Prima, por el documental Wiñaypacha, que también ameritó la Mejor Fotografía. -
16 Mar 2018
El documental Wiñaypacha, y las películas Restos de viento, 8 de cada 10 y Matar a Jesús, fueron las cintas con mayor número de premios obtenidos de las secciones en competencia del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que concluye en su edición 33 este viernes. El anuncio lo hizo el Director del festival, biólogo Iván Trujillo Bolio.