Noticias
-
17 Jul 2019
Una de las investigadoras más importantes del mundo en materia de diseño de algoritmos para la distribución de redes de potencia, doctora Anna Scaglione, del Instituto de Investigación de la Universidad Estatal de Arizona (ASU), visitó el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y compartió algunos de los avances de sus innovadores trabajos.
-
17 Jul 2019
El consumo excesivo de glutamato monosódico, que es agregado a algunas botanas, caldos y sopas instantáneas que son comercializadas en tiendas de autoservicio, puede generar daños en el organismo, afirmó el Rector del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Carlos Beas Zárate.
-
16 Jul 2019
Mediante un proyecto arquitectónico y ambiental que beneficiará a las colonias aledañas del Cerro del Cuatro, la Universidad de Guadalajara (UdeG) edificará el Centro Universitario de Tlaquepaque, que buscará aumentar el índice de estudiantes provenientes del sur del Área Metropolitana de Guadalajara y reducirá los tiempos de quienes a diario se trasladan a otros campus de la Red Universitaria.
-
16 Jul 2019
Autoridades federales, de Jalisco y de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron la bienvenida a un grupo de 35 estudiantes universitarios mexicoamericanos que realizan una estancia de Inmersión Cultural y de Voluntariado en Guadalajara, con el objetivo de mejorar su dominio del idioma español y reforzar su identidad nacional al conocer las tradiciones mexicanas.
-
24 Jun 2019
Susana Ortiz Larios acaba de terminar el bachillerato en la Preparatoria 8 de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Desde que recuerda, su vida ha transcurrido en una silla de ruedas debido a una malformación genética en su columna. Esta discapacidad no ha impedido que sea una alumna entusiasta y dedicada.
-
23 Jun 2019
Los efectos terapéuticos de la planta Gymnema sylvestre fueron evaluados a través de dos estudios realizados en la Universidad de Guadalajara (UdeG), gracias a los cuales se observaron efectos benéficos sobre pacientes con síndrome metabólico e intolerancia a la glucosa o prediabetes.
-
23 Jun 2019
Los efectos anticancerígenos de la semilla de guanábana y la flor de jamaica fueron objeto de estudio en una investigación de dos tesistas de la licenciatura en nutrición del Centro Universitario en Ciencias de la Salud (CUCS), Ricardo Figueroa Martínez y Zyanya Escobar Millán.
El alumno Figueroa Martínez detectó que la semilla de la guanábana contiene acetogeninas, sustancias que sensibilizan o debilitan a las células cancerígenas para que los fármacos cumplan su función con mayor eficiencia y les provoque la muerte.
-
06 Jun 2019
La adolescencia es un momento de cambios radicales tanto físicos como emocionales y es, quizás, la etapa para que la escritura sea el medio a través del cual sacar esos “monstruos” que suelen presentarse a esta edad, afirmó este miércoles el ilustrador Yazz Casillas, impulsor de la convocatoria de cuento “El joven gran escritor”, organizada por la Editorial Universitaria y el Sistema de Educación Media Superior (SEMS), de la UdeG.
-
05 Jun 2019
Ante los desequilibrios ambientales que producen tragedias como la ocurrida en días pasados en San Gabriel, Jalisco, las actividades agrícolas y ganaderas deben de tener un enfoque de sostenibilidad, consideraron especialistas del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), que promueven la especialidad y maestría en Producción Animal Sustentable, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
-
04 Jun 2019
En el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) la superficie de áreas verdes públicas por habitante es de 1.4 metros cuadrados, cuando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un promedio de 9 metros por persona; lo que habla del déficit de espacios arbolados con que cuenta la ciudad y su impacto en la salud mental y física de la gente, afirmó la investigadora del Departamento de Ciencias Ambientales, del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), doctora María Guadalupe Garibay Chávez.